La Junta de Andalucía ha renovado un año más la colaboración con la Asociación de Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de la Cuenca Minera (ASPROMIN) para facilitar una adecuada escolarización para 18 alumnos con necesidades educativas especiales, con diferentes grados y tipos de capacidades personales de orden físico, psíquico, cognitivo o sensorial, en cuya localidad de origen, los centros docentes carecen de las condiciones necesarias para prestar una atención tan especializada.

El delegado ha valorado positivamente el compromiso real de la Consejería de Educación por garantizar la calidad de la asistencia, atención y apoyo a las personas con discapacidad intelectual así como a sus familiares, en el seno de la entidad onubense, desde una perspectiva integradora.
Los alumnos beneficiarios de esta ayuda, que alcanza los 167.000 euros, residen por lo general en municipios lejanos al centro, y en ocasiones, pertenecen a entornos familiares desestructurados, con lo que, la escuela hogar integrada en el Centro de Educación Especial Nuestra Señora de los Milagros, de El Campillo, “se afianza como referente educativo y asistencial para este colectivo en nuestra provincia, tras décadas de arduo trabajo, compromiso e innovación”, ha señalado Vicente Zarza.

ASPROMIN, miembro de la federación andaluza en favor de personas con discapacidad (FEAPS- Andalucía), es una asociación para la protección de personas con discapacidad intelectual de la Cuenca Minera. Fue fundada en 1969 con objeto de dar respuesta a las necesidades de formación, asistencia y rehabilitación de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.